lunes, 11 de junio de 2012

Doce causas para 2012


Dentro de las actividades programadas en el Año Europeo del Envejecimiento Activo están las “Doce causas para 2012” que es un programa de sensibilización social en el que cada mes del año 2012 se destina a destacar un tema relacionado con el envejecimiento, con el objetivo último de trasladar a la sociedad una imagen positiva del mayor. A continuación os las relacionamos y os dirigimos a la página del IMSERSO  donde se incluye una documentación más detallada de cada uno de los aspectos a transformar en la sociedad.
Las 12 Causas a tratar durante 2012 son:
  1. Por la consolidación y mejora del sistema de protección social.
  2. Por una sociedad para todas las edades. Contra cualquier tipo de discriminación
  3. Por unos entornos rurales y urbanos adecuados y adaptados.
  4. Por un plan estatal de adecuaciones de viviendas.
  5. Contra los malos tratos a personas mayores.
  6. Por una cultura de la salud.
  7. Por sensibilidad y respeto a los conductores y peatones mayores.
  8. Por un acceso fácil y económico a las nuevas tecnologías
  9. En defensa de los derechos del mayor como consumidor específico.
  10. Contra la soledad y el aislamiento social.
  11. Por el fomento de la formación tras la jubilación.
  12. Por el fomento de las relaciones intergeneracionales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pautas de convivencia

Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.


Pautas

- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?

- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.

- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.

- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.

- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.

- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.



Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.