Como novedad contamos con el taller de Teatro
Intergeneracional y seguimos ofertando los talleres con más demanda como
Internet, Informática básica, Risoterapia, Salud y funcionamiento del cuerpo,
Estimulación cognitiva para personas con principio de deterioro, y un montón de
talleres más.
Del 16 al 20 de septiembre las personas mayores que así lo
deseen podrán optar a una de las 245 plazas ofertadas en los 16 talleres que se
realizarán a lo largo de octubre, noviembre y diciembre de 2013.
Los talleres y actividades van dirigidos a personas mayores
de 60 años jubiladas o prejubiladas y residentes en la
Comunidad de Madrid y tienen por objetivo
mantener a la persona mayor activa y partícipe de la sociedad.
Además como ya os hemos informado en el artículo anterior, seguimos
realizando el Programa de Información y
Capacitación a Cuidadores informales, en colaboración con la Universidad
Rey Juan Carlos. Este programa consta de terapias individuales y grupales con
familiares de personas con demencia y tiene inscripción abierta durante todo el
año.
Nuestro objetivo es llegar al mayor número posible de personas que
necesiten este tipo de actividades.
No dudes en consultar nuestra página web del centro
http://www.cruzrojamadrid.org/que_hacemos/mayores/ocio_y_tiempo_libre/ y este blog para ver las novedades y actividades próximas, como la celebración en el centro del DÍA INTERNACIONAL DEL MAYOR el martes 1 DE OCTUBRE.
http://www.cruzrojamadrid.org/que_hacemos/mayores/ocio_y_tiempo_libre/ y este blog para ver las novedades y actividades próximas, como la celebración en el centro del DÍA INTERNACIONAL DEL MAYOR el martes 1 DE OCTUBRE.
Muchas gracias por seguirnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pautas de convivencia
Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.
Pautas
- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?
- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.
- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.
- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.
- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.
- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.
Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.