sábado, 23 de noviembre de 2013

Una nueva visión del envejecimiento

      Según el neurólogo español, Alvaro Pascual Nerone entrevistado por Elsa Punset en el Progama "Redes" de RTVE, en el capítulo "Estimula tu cerebro para vivir más y mejor",  ve el envejecimieto  desde el punto de vista neurológico como un cambio del cerebro (plasticidad cerebral) a distinto (no tiene porque ser a peor, incluso puede interpretarse como a mejor). Se va perdiendo la capacidad de relacionar objetos con nombres, con personas, olvidos (memoria); pero a cambio, cuando no hacemos mayores vamos ganando una mayor capacidad de asociar y ver relaciones más distantes (esto sería la experiencia), "Dejamos de ver las hojas para ver el bosque"  Lo que Elsa Punset interpretó como que perdemos la mirada corta y obtenemos una mirada más amplia.
 
     Podéis verlo en el siguiente enlace de TVE a la Carta de fecha 7/jul/2013,
 
     http://www.rtve.es/alacarta/videos/redes/ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pautas de convivencia

Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.


Pautas

- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?

- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.

- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.

- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.

- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.

- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.



Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.