viernes, 14 de febrero de 2014

"La ancianidad"


Centro de Mayores "Reina Sofia" Cruz Roja Madrid

Autor: Angel Lucena Chocano

3 comentarios:

  1. Gracias, Ángel, por tan buena poesía. Me ha llamado mucho la atención tu visión de la soledad en la ancianidad. Conmueven, tus últimos versos. Aunque se que la tristeza no te vence, como se comprueba con tu actividad.

    ResponderEliminar
  2. ¡Menudas palabras! parece mentira cuánto sentimiento transmiten y qué negativa visión de la vejez destilan. Me pregunto si existe otra visión posible en la que la ancianidad sea un momento sosegado en el que recordar sin tristeza otros momentos de la vida. Me ha hecho reflexionar el poema sobre la soledad con la que conviven muchos mayores y la gran labor que hacen algunas asociaciones de ayuda a ancianos que se limitan a pautar unas visitas en sus domicilios. Yo llevo tiempo dedicándome a cuestiones relacionadas con residencias para tercera edad (dirijo un portal de internet sobre ese tema) y siempre me ha preocupado el concepto de la "soledad en compañía" o sea, cómo una persona anciana puede sentirse sola aunque esté acompañada por otros. Bueno, eso es lo que me ha hecho pensar el poema. Un placer participar en el blog.

    ResponderEliminar
  3. Gracias, Josep, por tu participación.

    ResponderEliminar

Pautas de convivencia

Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.


Pautas

- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?

- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.

- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.

- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.

- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.

- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.



Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.