viernes, 7 de noviembre de 2014

Información de los talleres curso 2015

A continuación os hacemos una descripción breve de los requisitos mínimos para acceder a cada taller; así como, de  los objetivos de los mismos.


ACTIVA TU CUERPO Y MENTE:
Dirigido a personas mayores de 70 años, que tengan sentimiento de pérdida ya sea de aislamiento,  soledad, duelo, pérdida de salud, bloqueo o depresión y que puedan  tumbarse y levantarse de las colchonetas.
OBJETIVO: a través de ejercicios de psicomotricidad mejorar la coordinación de la mente y  cuerpo, el equilibrio, control emocional y la orientación espacio-temporal.

ALEMAN MEDIO:
Para participar  en  este taller es necesario tener conocimientos de alemán
OBJETIVO: Progresar en los conocimientos  básicos del idioma para llegar a tener una mayor fluidez verbal.

ALIMENTACION Y SALUD:
OBJETIVO: Mejorar las dietas y los requerimientos nutricionales de los mayores haciendo un estudio de las necesidades nutricionales humanas, los nutrientes y los grupos de alimentos.

APRENDER CON INTERNET:
Es necesario tener un nivel básico de informática, ofimática e internet.
OBJETIVO: Aprender a utilizar las herramientas básicas de internet para aplicarlas a las situaciones la vida diaria y para aquellos temas que les interesen personalmente. Conocer el ordenador e internet desde una perspectiva de aprendizaje activo que permita al usuario descubrir  unas estrategias mínimas de acción que le den cierta seguridad para en un futuro enfrentarse a nuevos retos (aplicaciones…) por si solos."

BAILOTERAPIA:
OBJETIVO: Liberar el estrés cotidiano y elevar la autoestima  a través del baile…….

CONVERSACION EN FRANCES BASICO:
Se necesita tener un nivel básico de vocabulario.
OBJETIVO: Adquirir más vocabulario y fluidez, mejorar la pronunciación y entonación y practicar las estructuras necesarias para desenvolverte en tu día a día, de viaje, o situaciones cotidiana de la vida.

CONVERSACION EN FRANCES MEDIO:
Se necesita tener un nivel medio de vocabulario.
OBJETIVO: Adquirir más vocabulario y fluidez, mejorar la pronunciación y entonación y practicar las estructuras necesarias para desenvolverte en tu día a día, de viaje, o situaciones cotidiana de la vida.

CONVERSACION EN INGLES BASICO:
Se necesita tener un nivel básico de vocabulario.
OBJETIVO: Adquirir más vocabulario y fluidez, mejorar tu pronunciación y entonación y practicar las estructuras necesarias para desenvolverte en tu día a día, de viaje, o situaciones cotidiana de la vida.

CONVERSACION EN INGLES MEDIO:
Se necesita tener un nivel medio de vocabulario.
OBJETIVO: Adquirir más vocabulario y fluidez, mejorar tu pronunciación y entonación y practicar las estructuras necesarias para desenvolverte en tu día a día, de viaje, o situaciones cotidiana de la vida.

CULTURA GENERAL:
OBJETIVO: Actualizar los conocimientos básicos del lenguaje, matemáticas y conocimiento del medio.

DIBUJO Y TEORIA DE LA PINTURA: INICIACIÓN
Se requiere tener buena vista y un cierto interés artístico Destinado a personas que quieren adentrarse al mundo de la pintura, no es necesario tener conocimientos previos.
OBJETIVO: conocer las teorías del color, como mezclar colores, conocer los materiales necesarios para iniciarse al mundo de la pintura, conocer las gamas cromáticas.


EL CUENTO LITERARIO: UN  PLACER ADULTO:
OBJETIVO: Fomentar la lectura de cuentos, estimular la participación en la discusión de los textos, aprender a analizar los textos y desarrollar la inquietud por la escritura de cuentos.

EL MADRID DEL CALDERÓN Y VELAZQUEZ:
Este taller requiere de una  autonomía y capacidad física mínima,  necesaria  para realizar largos paseos  y visitas a pie a distintos enclaves de la ciudad.
OBJETIVO: La actividad consiste en una clase teórica en el centro y las demás clases se harán visitas por Madrid.

ESCRITURA CREATIVA:
Dirigido a quienes pretenden iniciarse en la labor literaria a través de la técnica y la crítica.
OBJETIVO: Practicar el estilo, desarrollar ideas y potenciar la creatividad.

ESTIMULACION COGNITIVA, MEMORIA:
Dirigido a personas con un grado inicial de deterioro cognitivo (memoria). Se hará una entrevista previa.
OBJETIVO: Mantener y mejorar, si fuera posible, el deterioro cognitivo.

FOTOGRAFIA DIGITAL:
Se necesita tener conocimientos avanzados del manejo del ordenador.
OBJETIVO: Fomentar la creatividad aprendiendo  a manipular  fotos en el ordenador. (Programa Picassa)

GIMNASIA Y GIMNASIA DE MANTENIMIENTO:
Se realiza en silla y colchoneta.
OBJETIVO: Mantener y fomentar la movilidad en las persona mayores.

HISTORIA DEL ARTE:
OBJETIVO: Conocer la evolución del arte a través del tiempo (pintura, escultura y arquitectura). 

HISTORIAS DE LA HISTORIA:
OBJETIVO: Conocer las ideas y culturas de los diferentes pueblos que han tenido y tienen, trascendencia en la historia del mundo.

HOSPITAL DE PLANTAS:
OBJETIVO: Enseñar técnicas básicas de jardinería, especialmente dirigida a la jardinería casera y sostenible.
Tratar de recuperar plantas que se encuentran en estado de deterioro.

INFORMÁTICA  BÁSICA Y OFIMÁTICA:
Dirigido a personas que no tengan conocimiento de Informática ni Ofimática.
OBJETIVO: Acercar al mayor a las nuevas tecnologías y hacerles partícipes de estas.

INGLES BÁSICO:
Dirigido a las personas que tengan conocimiento de gramática inglesa.
OBJETIVO: Mejorar el nivel de inglés de los mayores

INGLES INICIAL:
Dirigido a las personas que no tengan ningún conocimientos de inglés.
OBJETIVO: Acercar el inglés a los mayores.

INICIACION AL  AJEDREZ:
OBJETIVO: Fomentar el desarrollo cognitivo e intelectual del mayor. Conocer las estrategias básicas del Ajedrez.


INTERNET:
Es necesario conocimientos avanzados de informática y ofimática.
OBJETIVO: Adentrarse en el mundo de la navegación internauta.

LABORES:
OBJETIVO: Fomentar en el mayor las actividades manuales de costura, ganchillo, bolillos, mantones y flecos…

LABORES BRASILEÑAS:
OBJETIVO: Conocer y realizar las manualidades típicas de Brasil, broches de colores, bordados con cintas etc.

LITERATURA EUROPEA:
OBJETIVO: Estudiar y conocer todos los autores de la literatura europea. Leer sus obras y comentarlas.

MANUALIDADES:
OBJETIVO: Favorecer el reconocimiento y la integración del mayor trabajando diferentes estilos de creación manual que permitirá además, un ejercitamiento de las manos de una manera divertida.

OFIMÁTICA:
Se requiere un nivel básico de informática (teclado, ratón abrir/cerrar carpetas)
OBJETIVO: Introducir las nociones básica de la informática mediante el manejo de procesadores de texto, Windows, presentaciones multimedia y office (Word, Powell Point, Excel…)

PILATES:
Se requiere capacidad física para poder tumbarse en colchoneta.
OBJETIVO: Mejorar la capacidad física, prevenir fracturas óseas, retrasar la aparición de osteoporosis y mejorar la autoestima

POWERPOINT II: EL SONIDO EN EL POWERPOINT:
Se requiere tener conocimientos avanzados de informática y ofimática y conocimientos básicos del programa Powerpoint.
OBJETIVO: Aprendizaje de técnicas para poder desarrollar presentaciones que integren el sonido y conseguir, por ejemplo: un álbum de canciones, karaoke, transformación de un texto en audio, grabación de imágenes animadas….

QUIGONG:
Se necesita autonomía personal. Indicado para personas mayores por la suavidad de movimientos.
OBJETIVO: Fomentar el control postural, estimular la coordinación de movimientos, aprender a coordinar respiración-movimiento y desarrollar la capacidad de autonomía mediante una gimnasia energética de suaves movimientos.

REIKI:
OBJETIVO: Ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, eliminar toxinas, liberarse del estrés y armonizar cuerpo y mente, emociones y alma, mediante una técnica oriental de imposición de manos.

RELAJACIÓN:
OBJETIVO: Aliviar el estrés, ansiedad, depresión y tensiones del día a día por medio de ejercicios de control de la respiración y estiramientos.

RISOTERAPIA:
OBJETIVO: Mejorar la autoestima, cambiar la forma de percibir las situaciones de la vida viéndola desde una perspectiva más positiva a través de ejercicios donde se utiliza como herramienta fundamental la risa.


SEVILLANAS:
Se necesita autonomía personal
OBJETIVO: Ayudar a fortalecer la flexibilidad, ritmo, expresión corporal  y la sincronización de movimientos a través de este tipo de danza.

SALUD Y FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO HUMANO:
OBJETIVO: Conocer cómo funciona nuestro cuerpo y que hacer para mantenerlo sano y prevenir posibles enfermedades

SMARPHONE (NUEVOS MOVILES):
Se necesita un nivel de conocimiento del móvil básico y tener un móvil cuyo sistema operativo  sea ANDROI o WINDOWS MOBILE.
OBJETIVO: Acercar al mayor a las nuevas tecnologías enseñándoles a manejar estos nuevos aparatos tecnológicos, viendo cuáles son sus funciones básicas y como sacar el mayor partido de ellos.

TAICHI:
Se necesita autonomía personal
OBJETIVOS: Trabajar una postura corporal correcta, la respiración, relajación, el equilibrio, coordinación y concentración mediante una tabla de ejercicios suaves.

TEATRO INTERGENERACIONAL:
Se requiere motivación y querer representar obras teatrales. Abierto a cualquier edad
OBJETIVO Desarrollar la creatividad, la fluidez oral y la escrita a través del lenguaje y las técnicas teatrales y fomentar  las relaciones intergeneracionales.

TECNICAS DE PINTURA:
Se requiere tener buena vista y un cierto interés artístico. Es necesario tener conocimientos previos de las teorías básicas de la pintura.
OBJETIVO: Desarrollar la creatividad  a través del aprendizaje de  las diversas técnicas básicas de pintura.

TELAS Y PINTURAS:
OBJETIVO: Desarrollar la creatividad  trabajando  las diferentes técnicas de pintura en cualquier superficie (telas, madera, cuadros…)

YOGA:
Se requiere forma física para poder tumbarse en colchoneta.
OBJETIVO: Trabajar la unión de cuerpo y mente, las emociones creando un estado de paz a través de estiramientos y relajación.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pautas de convivencia

Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.


Pautas

- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?

- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.

- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.

- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.

- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.

- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.



Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.