Es bien sabido que no hay nadie imprescindible en esta vida, pero lo que también es cierto es que hay un ingrediente, nacido del amor, que es totalmente necesario para que seamos felices: los amigos.
Si digo que la amistad es algo que hay que alimentar y cuidar, igual que cualquier otra relación, puede parecer algo evidente, pero demasiado a menudo nos olvidamos de ello. Y cuando por cambios inesperados en nuestro camino, en los que nuestro equilibrio se desmorona y tambaleamos de pies a cabeza, miramos a nuestro lado y vemos que hay personas pendientes de nosotros que nos ofrecen su apoyo incondicional...eso es amor.
![]() |
Es necesario que nos guardemos espacios en la agenda para compartir con los amigos de cada uno, para hablar para ayudar o ser ayudados por ellos, para reír, para sentir esos vínculos fuertes entre nosotros.
Y cuidar a los amigos significa pensar en ellos, demostrarles con hechos que nos importan, practicar la escucha activa cuando nos hablan, ponernos en su lugar cuando tienen problemas y tenderles la mano si es necesario.
Cuando uno pasa por un camino difícil en el que conecta con la soledad, y mira a su lado y ve un amigo, es cuando realmente lo valora. Pero debemos intentar no caer en ese error, debemos intentar valorarlos antes de que nos encontremos así.
Cuando uno pasa por un camino difícil en el que conecta con la soledad, y mira a su lado y ve un amigo, es cuando realmente lo valora. Pero debemos intentar no caer en ese error, debemos intentar valorarlos antes de que nos encontremos así.
Y si debido a las circunstancias nos pasa esto y no tenemos a nadie al lado, es muy importante que empecemos a hacer una lista de actividades, lugares, etc donde podemos ir para conocer gente nueva, para empezar a generar un círculo que a la larga puede ser muy importante. Y esto lo digo por experiencia. Gracias a Cruz Roja he contactado con gente maravillosa que está aportando mucho en mi vida. Bueno, la verdad es que nunca me he sentido sola, porque conservo amigos desde la infancia, pero esta última etapa de conocer amigos me está enriqueciendo mucho.
La soledad buscada es positiva, la soledad impuesta o autoimpuesta NO.
La amistad es importante y tener un círculo de amigos a los que poder acudir y con los que compartir momentos de complicidad es fundamental. A mí el saber que tengo a mis amigos ahí, me da tranquilidad.
Disfrutar de los amigos es una de las mayores alegrías en los momentos buenos. Y cuando vienen los momentos malos, estos se pasan mucho mejor cuando estamos al lado de los otros, y cuando nos dejamos ayudar.
Como todo tipo de amor, también a la amistad hay que cuidarla... y no olvidarnos de disfrutarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pautas de convivencia
Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.
Pautas
- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?
- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.
- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.
- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.
- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.
- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.
Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.