
Por una parte, muestra las actividades que
desarrollan los dos Proyectos; así como, sus planteamientos sobre el
“Envejecimiento Activo”.
Y, por
otra, se brinda un espacio a los usuarios de los mismos para que compartan sus
inquietudes, intereses culturales, experiencias, aficiones, descubran sus
capacidades y hagan aportaciones.
Se
pretende establecer una comunicación entre las dos partes; así como, entre
usuarios.
En
la naturaleza misma del Blog, esta la construcción del mismo con la
participación activa del mayor para reflejar sus propuestas, contenidos y
habilidades con las nuevas tecnologías. Les
agradecemos el esfuerzo e interés mostrado por los participes. Son un ejemplo
de “Envejecimiento Activo” y con su actitud vital rompen prejuicios.
Animamos
a cualquier usuario a que nos ayuden a seguir nutriendo este Blog. La sección
“Mayores en vivo y en directo” está creada para este fin.
Las informaciones, experiencias, ideas y opiniones incluidas en la sección "Mayores en vivo y en directo", son las de los propios usuarios participes, expresadas a titulo personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Pautas de convivencia
Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.
Pautas
- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?
- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.
- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.
- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.
- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.
- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.
Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.