lunes, 4 de junio de 2012

Objetivos del Año Europeo de Envejecimiento Activo

 El año 2012, ha sido declarado por el Parlamento Europeo el "Año del Envejecimiento Activo y Solidaridad Intergeneracional". Sus objetivos están recogidos en la siguiente página del IMSERSO, os remitimos a ella:
           
            Objetivos del año Europeo de Envejecimiento Activo

Entre ellos destacan la importancia de la actividad del mayor para una vejez saludable, en el sentido más amplio; y, otro, no menos importante, para la dignidad del mayor actual y futuro, evitar la discriminación por razón de edad.
Para que tengan éxito cualquiera de los  objetivos es necesario  provomer información, formación y comunicación entre generaciones.

Nos identificamos muy especialmente con el siguiente objetivo del Año Europeo:

 "Sensibilizar a la sociedad en general sobre el valor del envejecimiento activo y sus distintas dimensiones, y garantizar que se le concede una posición prominente en las agendas políticas de las partes interesadas a todos los niveles, a fin de destacar, y de apreciar en mayor medida la valiosa contribución que las personas de más edad hacen a la sociedad y a la economía, promover el envejecimiento activo, la solidaridad intergeneracional y la vitalidad y dignidad de todas las personas, y esforzarse más por movilizar el potencial de las personas mayores, independientemente de su origen, posibilitando que lleven una vida independiente."


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Pautas de convivencia

Este blog se trata de un espacio en el que tus ideas y participación son lo más importante. Pero permítenos una sugerencia: antes de aventurarte a dejar tu granito de arena, ten en cuenta estas pautas de convivencia.


Pautas

- Utiliza un lenguaje respetuoso en tus comentarios. El poder que tienen las palabras puede emplearse como un arma de ofensa, pero también como una herramienta de transmisión del pensamiento humano de forma positiva e integradora. ¿No crees que es mejor usar esta segunda opción?

- Aporta tu idea, presta atención al resto de opiniones vertidas en este blog y respétalas.

- Antes de publicar tu comentario, asegúrate de que está bien escrito y que realmente refleja lo que quieres decir.

- Échale un vistazo a lo que han escrito los demás, de ese modo podrás hilar mejor tu texto y evitarás repetir ideas que ya se hayan dicho.

- Intenta no escribir en mayúsculas. Además de ser más complicadas de leer, escribir en mayúsculas equivale a gritar, y a nadie le gusta que le chillen.

- Evita utilizar la jerga de los SMS del móvil, para que todo el mundo pueda entenderte. Tienes espacio suficiente para expresar tu idea.



Gracias por ayudarnos a construir este espacio con un lenguaje respetuoso.